Cómo proteger tu tienda online durante el Black Friday y la campaña de Navidad
Con la llegada del Black Friday, el Cyber Monday y la campaña de Navidad, los comercios digitales se preparan para el sprint final del año. Las ventas online baten récords en España: solo en el primer semestre de 2025 crecieron un 15% respecto al año anterior, con un aumento del 8% en pedidos.
Este crecimiento también trae un riesgo evidente: más transacciones, más datos en circulación y, por tanto, más oportunidades para los ciberdelincuentes. De hecho, los ataques al sector retail aumentaron un 67% en el primer trimestre del año, y tres de cada diez pymes reconocen que no podrían sobrevivir a un ciberataque serio.
Una oportunidad… y una amenaza
Durante estos picos de actividad, los ciberdelincuentes aprovechan para lanzar campañas masivas de phishing, ransomware, fraudes financieros o suplantaciones de identidad. Cada clic en un correo promocional o cada pago en una pasarela online es una posible puerta de entrada.
La temporada de compras no solo pone a prueba la logística o el marketing de las empresas, sino también su capacidad para defender su entorno digital.
Qué puedes hacer para proteger tu negocio
Para reducir riesgos, conviene actuar antes de que lleguen los picos de tráfico. Estas son las principales recomendaciones de Cylum para reforzar la seguridad de tu tienda online:
- Audita tu infraestructura digital. Identifica vulnerabilidades antes de que sean explotadas. Servicios como Cyber Assessment 360 de Cylum permiten conocer tu nivel de madurez y priorizar acciones preventivas.
- Protege los datos y las pasarelas de pago. Implementa copias de seguridad cifradas e inmutables, y verifica su integridad con frecuencia.
- Cifra las transacciones y refuerza el acceso administrativo. Cumplir con PCI-DSS y aplicar autenticación multifactor son medidas clave para evitar fraudes.
- Monitoriza y responde en tiempo real. Una vigilancia 24/7 como la que ofrece Cylum permite detectar y mitigar ataques antes de que afecten al negocio.
- Forma a tu equipo. Más del 55% de las pymes reconoce no saber cómo reaccionar ante un ciberataque. La concienciación en phishing y fraude digital sigue siendo el primer escudo de defensa.
“Complementar la capacitación con sistemas de detección y respuesta 24/7 puede marcar la diferencia entre una interrupción mínima y un colapso total”, recuerda David López, director de operaciones de Factum.
La ciberseguridad también se prepara para la campaña
En Cylum creemos que la ciberseguridad debe acompañar al crecimiento del negocio, no frenarlo. Nuestro enfoque de Ciberseguridad como Servicio combina expertos, tecnología y procesos para proteger a las medianas empresas durante todo el ciclo: detección, prevención, respuesta y mejora continua
Si tu comercio online está a punto para vender más, asegúrate también de que está preparado para defenderse mejor.
👉 Solicita un informe gratuito de cibervigilancia con Cylum.


