Factum | Cylum

Laboratorio de Análisis de Vulnerabilidades: aprende a gestionar riesgos con herramientas reales

En Cylum Ciberseguridad apostamos por una formación técnica aplicada a entornos reales. Por eso, presentamos este laboratorio práctico de análisis de vulnerabilidades, una guía diseñada para mejorar tus habilidades en la identificación, evaluación y mitigación de riesgos en sistemas empresariales.

Esta iniciativa permite adquirir competencias clave para aquellos responsables de ciberseguridad que quieran conocer, de una manera práctica, los riesgos a los que se enfrenta su compañía en un momento concreto.

¿Qué aprenderás con este laboratorio?

Este recurso formativo combina teoría esencial con práctica guiada. Está especialmente dirigido a responsables de IT que buscan mejorar sus capacidades técnicas en ciberseguridad.

🔍 Fundamentos clave sobre vulnerabilidades

  • Qué es una CVE y cómo se catalogan las vulnerabilidades
  • Uso del sistema CVSS para calcular la criticidad
  • Tipos de vulnerabilidades y sus consecuencias en entornos reales

🔁 Ciclo completo de gestión de vulnerabilidades

El laboratorio te guía por todas las etapas del proceso:

  1. Identificación y escaneo
  2. Análisis de resultados
  3. Priorización de riesgos
  4. Mitigación técnica
  5. Reescaneo y validación

🧰 Herramientas y técnicas utilizadas

Aprenderás a usar utilidades ampliamente empleadas en la industria, incluyendo:

  • Nmap y Nessus para escaneo de redes y sistemas
  • Telnet, Netcat y fingerprinting de sistemas operativos
  • Evaluación mediante CVSS y mapeo directo a CVEs públicas

🧪 Caso práctico con Nessus

El laboratorio culmina con un ejercicio guiado sobre un sistema Windows:

  • Escaneo completo con Nessus
  • Identificación de vulnerabilidades con clasificación por criticidad
  • Proceso de remediación paso a paso
  • Validación de medidas correctivas

🎯 Objetivo del laboratorio

Este material busca ofrecer una experiencia práctica cercana a entornos profesionales, donde los analistas aprenden no solo a detectar vulnerabilidades, sino también a gestionarlas de forma efectiva y metódica.

¿Cómo acceder al contenido?

El laboratorio forma parte de los recursos compartidos por Cylum Ciberseguridad en sus canales de formación y divulgación técnica.

📎 Si quieres saber más sobre este laboratorio o que te ayudemos implementarlo en tu equipo, ¡hablamos!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.