Factum | Cylum

¿Qué relación hay entre amenazas, vectores de ataque y vulnerabilidades?

⚠️ ¿Qué relación hay entre amenazas, vectores de ataque y vulnerabilidades?   

Estas piezas forman un triángulo que los ciberdelincuentes aprovechan para comprometer la seguridad de las compañías.  

🔴 ¿Qué es una amenaza? 

Es cualquier acción malintencionada o situación que pueda poner en riesgo la seguridad de un sistema o red informática. 

🔴 ¿Qué es un vector de ataque? 

Es la ruta o método que utiliza un atacante para llegar a una vulnerabilidad en un sistema informático y explotarla. 

🔴 ¿Qué es una vulnerabilidad? 

Es una debilidad o deficiencia en un sistema o red informática que puede ser explotada por un atacante para llevar a cabo un ataque. 

Su relación consiste en: 

  • Un ciberdelincuente aprovecha una vulnerabilidad para aplicar un vector de ataque que permita conseguir que una amenaza sea efectiva.  

En definitiva, se trata de conceptos interdependientes que conforman los tres pilares de riesgo en la ciberseguridad.  

#cyber #business #ciberseguridad #cybersecurity #hacking #infosec #factum #tech #technology #shield 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.